En nuestra escuela creemos en la atención a la diversidad como principio que debe regir en toda la enseñanza, para proporcionar a todo el alumnado una educación adecuada a sus características y necesidades.
Disponemos de un servicio de apoyo educativo, llevado a cabo por maestras tituladas en Psicopedagogía, Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje.
Entendemos que este servicio es necesario para poder ofrecer un acompañamiento eficaz en los procesos de aprendizaje y para fomentar una autonomía creciente acorde al nivel de desarrollo de cada niño. Esto nos ayuda a prestar una atención individualizada, que nos permite adaptarnos a las necesidades educativas del alumnado.
Para ello, seguimos el modelo propuesto por la escuela salesiana, de carácter preventivo e inclusivo, procurando siempre la integración del alumnado en el aula con sus compañeros, compensando sus dificultades o saliendo al paso de sus nuevas necesidades, como es el caso de alumnado de altas capacidades.
Dos son las modalidades de apoyo empleadas:
- Dentro del aula ordinaria. Este apoyo consiste en la incorporación de otra maestra en determinadas horas lectivas. Puede ser necesario para cualquier niño o niña, sin necesidad de tener diagnosticada alguna dificultad de aprendizaje. Sin embargo, dentro de esta ayuda siempre se prestará más atención a aquellos alumnos que necesiten refuerzo de las tareas, para mejorar significativamente no solo sus resultados académicos, sino también su integración social.
- Fuera del aula. La salida de un pequeño grupo de alumnos (tres o cuatro) fuera del aula es la otra modalidad de atención educativa. La metodología empleada a través de actividades lúdicas, y con mayor atención personalizada, ayuda a los alumnos a que logren superar sus dificultades o ampliar sus conocimientos. Este tipo de apoyo se realiza cuando las actividades propuestas no se pueden llevar a cabo dentro del aula, como es el caso de actividades motoras, ejercicios de reeducación logopédica, lectura en voz alta…